Qué debes hacer después de comprar tu lote: del plano a la obra
Una vez que compras tu lote dentro de una de las mejores opciones de terrenos para construir en El Salvador, empieza un viaje crucial: convertir ese terreno en la base de tu hogar o proyecto ideal. Aquí te damos los pasos esenciales para que el proceso desde el plano hasta la obra sea claro, seguro y eficiente.
1. Revisa y legaliza los documentos
Verifica que el título de propiedad esté al día, sin gravámenes ni litigios. Asegúrate de que los límites del lote estén claramente establecidos y que cuentes con todos los permisos locales necesarios. Si tu lote forma parte de una lotificación privada, asegúrate de que los servicios (agua, luz, drenaje) estén regularizados.
2. Estudio técnico del terreno
Haz un estudio topográfico para conocer desniveles, cotas y ubicación exacta de linderos. Es importante también hacer un estudio de suelo (geotecnia) para saber la capacidad del terreno, drenajes naturales y si hay riesgos de inundaciones o deslizamientos.
3. Diseña tu plano arquitectónico
Con base en tus necesidades, estilo de vida y presupuesto, trabaja con un arquitecto para definir la distribución, orientación (aprovechar luz solar y ventilación), número de niveles, estética, etc. Que el diseño cumpla con las normativas de construcción locales.
4. Presupuesto detallado y planificación financiera
Solicita cotizaciones de materiales, mano de obra y permisos para tus terrenos para construir. Haz un presupuesto lo más realista posible, incluyendo imprevistos (por ejemplo, subidas de precios de materiales). Planifica tu flujo de desembolsos: cuándo pagarás planos, permisos, materiales, obreros y acabados.
5. Permisos y licencias
Tramita los permisos de construcción ante las autoridades municipales o regionales correspondientes. Esto puede incluir licencia de obra, aprobación de planos, certificados ambientales si aplica, permisos de servicio eléctrico o hidráulico. Asegúrate de que todo esté escrito y autorizado antes de comenzar.
6. Selección de constructor / contratistas
Busca contratistas o albañiles con buenas referencias, que trabajen con transparencia. Firma un contrato que especifique plazos, pagos, materiales, responsabilidad por defectos, etc.
7.Inicio de la obra en terrenos para construir: supervisión y control
Al empezar la construcción, lleva un control riguroso: supervisa que los materiales sean los correctos, que se cumplan los planos y normas de seguridad. Haz revisiones periódicas para detectar errores o desviaciones tempranas. Mantén comunicación constante con el arquitecto o supervisor.